Medio ambiente

shape shape
medio-ambiente
Eventos

Medio ambiente

shape image shape image

Preservar es un deber de todos.

El agua en nuestro planeta se distribuye de la siguiente manera: 97,5% es agua salada que se encuentra en mares y océanos, y 2,5% de agua dulce encontrada en glaciares, ríos, lagos y en las represas, siendo que apenas 0,3% está disponible para uso humano. De acuerdo con estudios recientes, con las condiciones actuales de consumo y mal uso del agua y si se mantienen las actuales condiciones de gestión de los recursos hídricos, apenas un cuarto de la humanidad tendrá agua para sus necesidades hasta 2050. Además de indispensable para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, el agua es una de las principales materias primas utilizadas en el proceso de fabricación de bañados, con actuación a gran escala en las etapas de limpieza, pulido y lavado de las piezas bañadas después de los procesos galvánicos, donde las piezas reciben el baño.

Es importante resaltar que después de la utilización del agua en la fabricación de las piezas bañadas, deja de estar propia para uso y pasa a ser un residuo tóxico, denominado efluente, que no puede ser descartado en la red pública colectora de alcantarillado.

Ante este escenario y preocupada con la situación del medio ambiente, FC Joias, basada en sus principios de responsabilidad social, no escatima esfuerzos en el sentido de preservar el medio ambiente y posee, en su unidad de fabricación de bañados. Una Estación de Tratamiento de Efluentes (ETE) responsable de la despoluci��n de toda agua utilizada en los procesos citados anteriormente, obedeciendo a los rigurosos criterios y parámetros de la legislación ambiental vigente en nuestro país. Con base en este sistema podemos decir, con bastante orgullo, que no arrojamos ni una gota de agua conteniendo residuos tóxicos en nuestros ríos.

La búsqueda de la mejora continua forma parte de nuestro cotidiano tanto en lo que se refiere al desarrollo de nuevos productos, atención y todo lo demás que ustedes, nuestros socios, acompañan a lo largo de nuestra relación como a las nuevas tecnologías de procesos. Siendo así, presentamos a continuación dos sistemas de tratamiento de efluentes adoptados en nuestra empresa para que conozca un poco más sobre nosotros:

Sistema de Tratamiento de Efluentes

El efluente generado durante el proceso de tratamiento de superficie de las piezas por electrodeposición, genera efluentes ácidos, alcalinos, cianídricos, conteniendo metales pesados y para que ese efluente retorne al medio ambiente, es necesario estar en los patrones establecidos por los órganos ambientales. De esta manera, se trata el efluente cianídrico con hipoclorito de sodio en pH 11,5 a 12,8 donde se oxidan los cianuros (CN-1) a cianatos (CNO-1), lo que ocurrirá con el consumo del oxígeno ligado al anión hipoclorito oxidante (ClO-1), 1000 veces menos tóxico.

Después de esta etapa, el pH se reduce con ácido clorhídrico, a 8,0 - 9,5 para que los cianatos sean oxidados hasta gas carbónico (CO2) y nitrógeno (N2). Después de ese proceso se añaden polímeros donde se precipitan los metales en forma de hidróxidos.

El precipitado, residuo pastoso conocido como lodo galvánico, se desagua en filtro-prensa y la torta obtenida se coloca en bidones, para destinación en empresas certificadas.

El tratamiento del efluente produce un agua en los parámetros exigidos por los órganos de control ambiental, utilizado para lavado de pisos, cajas de descarga u otras actividades que no involucren el consumo humano o devuelto a la red de alcantarillado urbano.

Sistema de Intercambio Iónico

Con la utilización de este sistema toda agua utilizada en parte del proceso de baño de las piezas bañadas es purificada haciéndose propia para el uso industrial, haciendo que ocurra la reducción en el consumo de agua y, consecuentemente, la disminución en la cantidad de productos químicos necesarios para el tratamiento del residuo.

Galvânica
Contáctenos.

Solicite atención personalizada.

Galvânica